UNIVERSIDAD RAMÓN LLULL Y CESH.

MÁSTER EN INTERVENCIÓN EN DUELO
METODOLOGIA DE LAS TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN DUELO
Los contenidos del máster se distribuyen en 16 módulos, en modalidad presencial, a distancia (on-line) y mixta, a lo largo de dos cursos. Algunos de estos módulos son totalmente prácticos y otros combinan la teoría con la práctica. Los módulos tienen diferente carga lectiva, con un total de 60 ECTS, treinta cada curso.

Primer año
Módulo 1
MARCO TEÓRICO Y ANTROPOLÓGICO
Modalidad mixta.
1. Vivencia del duelo y la muerte.
2. Trabajo de integración de la propia muerte.
3. Antropología del sufrimiento y la muerte. (ON-LINE)
Módulo 2
EMOCIONES Y DUELO: BASES NEUROSICOLÓGICAS
Modalidad presencial.
1. Estructura neural de las unidades emocionales.
2. Fisiología de la emoción. Los circuitos emocionales.
3. Teorías sobre las emociones.
4. Dimensiones de las emociones.
5. Expresión de las emociones.
6. La importancia del vínculo afectivo. Teoría del vínculo.
Módulo 3
MODELOS EXPLICATIVOS DEL FENÓMENO DEL DUELO (ON-LINE)
Modalidad (On-Line)
1. Modelos explicativos del fenómeno del duelo:
Modelo psicoanalítico; Freud. Klein
Modelo psicosocial; Kübler- Ross. Davidson.
Modelo mixto; Bowlby, Tizón.
Modelo cognitivo; Worden. Rando. Doka.
Modelo sociológico; Neimeyer.
2. Otros modelos explicativos del duelo:
Modelo integrador; Stroebe, Payas.
Modelo de lazos continuados; Silverman y Klass
Modelo de trayectorias; Bonanno
Módulo 4
PSICOLOGÍA DEL DUELO
Modalidad presencial.
1. El duelo anticipado. Definición y características.
2. El duelo. Definición y características.
3. Sintomatología del duelo.
4. Tipología del duelo.
5. Cronología del duelo: fases.
6. Instrumentos de intervención.
7. Trabajo del duelo: tareas y metas: modelo según WordenMódulo 5
COUNSELLING EN DUELO
Modalidad presencial.
1. Counselling: Presentación del modelo.
2. Objetivos del proceso de counselling.
3. Metas terapéuticas y límites del Counselling.
4. Perfil y condiciones del consejero.
5. Actitudes del counselling. Presentación y trabajo sobre ellas.
6. Habilidades y destrezas. Presentación y trabajo sobre ellas.
Módulo 6
LA DIMENSION EXISTENCIAL DEL DUELO (ON- LINE)
Modalidad (On –Line)
1. Necesidades espirituales de las personas en duelo.
2. La espiritualidad y la religiosidad como recurso terapéutico.
3. La esperanza en el duelo
4. Los ritos y el duelo
5. La oración en el sufrimiento
Módulo 7
GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN DUELO (GAMD) I
Modalidad presencial.
1. Counselling en grupo: Características, estructura, metodología y técnicas de intervención.
2. Objetivos y manejo del grupo.
3. Evaluación y seguimiento de un grupo.
Módulo 7 (II)
GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN DUELO (GAMD) II
Modalidad presencial.
1. Counselling en grupo:
2. Modelo de intervención grupal del Centro de escucha San Camilo.
1º Bloque temático: Entrando en el duelo
2º Bloque temático: Yo ante mi duelo
3º Bloque temático: Sintiendo mi duelo
4º Bloque temático: Reorganizando mis capacidades
5º Bloque temático: Recordar y sentir el afecto
6º Bloque temático: Los otros, mi duelo y yo
7º Bloque temático: Y ahora quien soy yo
3. Trabajo práctico acompañamiento de GAMD
Módulo 8
PRÁCTICAS
1. Practicas en el aula.
2. Supervisión de casos reales.
3. Juegos de rol. Intervención individual y manejo de grupos.
4. Practicas en cristal con compañeros y con actor en el CE “San Camilo”.
5. Trabajo de autoconocimeto.
Segundo año
Módulo 1
LOS DUELOS SOCIALES I
1. Duelo migratorio.
2. Duelo por separación de la pareja.
3. Duelo prenatal y perinatal.
4. Duelo y discapacidad intelectual.
5. Otras pérdidas sociales.
Módulo 2
EL DUELO COMPLICADO (DC). PAUTAS DE INTERVENCIÓN I (ON-´LINE)
1. El duelo complicado. Características.
2. Porqué se complica un duelo. Factores que complican el duelo.
3. Criterios diagnósticos de DC.
4. Manifestaciones clínicas de DC.
5. Instrumentos de evaluación de duelo complicado.
Módulo 3
EL DUELO COMPLICADO (DC). PAUTAS DE INTERVENCIÓN II.
1. Pautas de intervención en duelo complicado.
2. Pautas de intervención ante ideación suicida.
3. Pautas de intervención por bloques temáticos.
Trastornos disociativos no funcionales.
Trastornos vinculares.
Estados emocionales desadaptativos.
4. Duelos estigmatizados.
5. Intervención en duelo por suicidio.
6. Duelos no autorizados.
Módulo 4
EL DUELO EN LOS NIÑOS
1. Duelo infantil. Tratamiento del duelo infantil
2. Etapas evolutivas. Miedos y comprensión según etapas.
3. La vivencia del duelo en los niños.
4. Pautas de intervención para trabajar con niños en duelo.
Módulo 5
DUELOS POSTRAUMÁTICOS
1. Intervención en crisis.
2. Violencia y duelo.
3. Muerte y duelos dramáticos.
4. Características psicoemocionales del estado de choque.
5. Modelos de intervención en trauma.
6. Manejo del duelo pos trauma.
7. Resiliciencia y duelo
Módulo 6
EL DUELO PATOLÓGICO
1. Tipología del duelo patológico.
2. Duelos psiquiátricos
3. Trastornos psicológicos asociados al duelo.
4. Psicofarmacología básica.
5. Pautas de intervención en duelos patológicos
Módulo 7
PRACTICAS
1. Practicas en el aula.
2. Supervisión de casos reales.
3. Juegos de rol. Intervención individual y manejo de grupos.
4. Practicas en cristal con compañeros y con actor en el CE “San Camilo”.
Módulo 8
PROYECTO
1. Consistirá en la confección de trabajos de aplicación de las
técnicas de counselling en duelo.
Asimismo se harán prácticas en el Centro de Escucha San Camilo y con
grabación de procesos interpersonales y con supervisión en sala
con cristal unidireccional.
Más información:
CESH - c/sector Escultores, 39 - Tres Cantos (Madrid)
www.humanizar.es
tf. 91.806.06.96 (secretaría)


En el día a día vivimos experiencias que nos dificultan la relación con los otros y con nosotros mismos/as. No somos capaces de entender lo que nos ocurre, y por lo tanto nos puede costar cómo gestionarlo de forma sana. En momentos críticos o en situaciones cambiantes, toda esta experiencia nos provoca aún un mayor compromiso de nuestra felicidad.
Te invito a participar en el taller "Sobre-viviendo al estrés" que organizo para el sábado 23 de Febrero en CN Madrid Norte (Collado Villalba) en horario de 10 a 14.00 h. Este taller, de forma sencilla y amena, nos acercará a todos esos procesos y emociones del estrés, que nos asaltan, que nos dificultan o bloquean.
A través de una exploración y trabajo activo con lo que nos pasa, cómo nos pasa y qué hacer cuando nos pasa, podemos dar un paso hacia estar más en consonancia con nuestro yo y con nuestro prójimo de una forma saludable. Explorando para conocer, observar para reconocer los procesos, y comprometerse al cambio, es algo que es tangible, real y accesible para cualquier persona. Por lo tanto podemos orientarnos con posibilidades de éxito. A partir de bases teóricas, vamos a trabajar, a nivel experiencial, todo lo relativo al estrés porque lo importante es "lo que vives, y cómo lo vives". Y porque siendo cada uno distinto, nos ocurren las mismas cosas siendo vividas de forma única
El lugar elegido es un espacio que invita a la tranquilidad y a la paz y que sabrá recogernos.
Es además un Centro amable donde se vienen desarrollando actividades muy interesantes y novedosas que fomentan el bienestar y otra forma de desarrollarse en el modo de vivir el mundo y de sentirnos (http://www.cnmadridnorte.com/blog/noticias-eventos/
Si estás interesado o interesada en participar, abajo tienes todos los detalles. Puedes apuntarte hasta el 15 de Febrero. Fácil acceso en tren Cercanías (estación Villalba) y libre aparcamiento si decides venir en coche.
Gracias por compartir esta información.
PSyCP
Hypnobirthing® en Televisión
Esta semana os dejo un mensaje audiovisual.
Este programa se está emitiendo actualmente en televisión. Fue un placer grabar con este equipo, sobre todo porque la información les sorprendió y les pareció importante. Ojalá haya muchas “infiltraciones” como estas en los medios y cambiemos el modo en que se ven las cosas: dar a luz y criar a un bebé es algo natural y debe ser consciente. Cuidar las emociones de la pareja es la labor más importante que tienen entre manos los facilitadores/profesionales que trabajan con las familias antes, durante y después de los nacimientos.

www.babog.org
Seminario “Aprendiendo a Estudiar”, ¿por qué te puede ayudar?• Porque ahorrarás mucho tiempo
(Beneficios)
• Porque leerás muy rápidamente
• Porque te divertirás estudiando
• Porque aprenderás a memorizar todo lo que quieras
• Porque todas las técnicas aprendidas te servirán para el resto de tu vida de
estudiante, profesional y personal
• Porque descubrirás el enorme potencial que tiene tu mente (a cualquier
edad)
En adquirir el conjunto de técnicas y habilidades necesarias para alcanzar:
• cualquier objetivo en la preparación de exámenes o
• el más alto rendimiento de utilización de tu mente y los recursos que le son
innatos
cualquiera que sea tu edad (a partir de 15 años)
• Estudiantes (a partir de 15 años)
• Opositores
• Universitarios
• Post – universitarios
• Adultos que estudian por primera vez
• Adultos que retoman los estudios
• Profesores
• Profesionales
• Padres interesados por el aprendizaje de sus
hijos
• Lectura Rápida
• Memorización
• Gestión del Tiempo
• Técnicas de Estudio
• Crecimiento Personal
: 26. 27 y 28 de Noviembre de 2010
Viernes (16:00 – 19:00)
Sábado (9:30 – 14:00 y 16:00 – 19:00)
Domingo (9:30 – 14:00) y 16:00 – 18:00)
: 400 euros*** ó 500 euros
: Casa del Médico (Olmeda de las Fuentes - Madrid)
• A aumentar dramáticamente tu velocidad de lectura. Duplicándola sólo (en el peor
de los casos) – Lectura Rápida
• A memorizar cualquier información de forma
divertida y rápida – Memorización
• A utilizar Ayudas Gráficas como Mapas Mentales y
Mapas Conceptuales que facilitan la labor de
estudio y potencian las ventajas de la Lectura
Rápida y los Sistemas de Memorización
• A planificar y manejar tu tiempo y recursos de la
forma más eficaz y eficiente posible – Gestión del
Tiempo
• A elevar tu capacidad de concentración y atención
al siguiente nivel – Técnicas de Estudio
• A entrar en un Estado Óptimo de Aprendizaje que te permita rendir al máximo en
tus sesiones de estudio – Técnicas de Estudio
• A afrontar con seguridad y libre de miedos cualquier tipo de pruebas de
conocimiento – Crecimiento Personal: http://www.elartedelamemoria.org : http://www.elartedelamemoria.org/libro : http://www.elartedelamemoria.org/aprendiendo-a-estudiar/ : 686.616.870 : cursos@elartedelamemoria.org
Más información
Página web
Libro
Formación
Reservas en el Teléfono
o en el correo electrónico
*** 400 euros si la inscripción se realiza hasta el 19 de Octubre de 2010

Estudia lo que te propongas con el Seminario “Aprendiendo a Estudiar” (www.elartedelamemoria.org)
Próximas fechas
Septiembre: Días 3, 4 y 5 (Viernes tarde, Sábado y Domingo)
Octubre: Días 1, 2 y 3 (Viernes tarde, Sábado y Domingo)
Noviembre: Pendientes de confirmar
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Queridos amigos:
El día 24 de octubre 2010 tendrá lugar en Madrid el V Contigo Somos + Paz y el 10º Aniversario de la Carta de la Tierra, evento del que somos Organizadores.
Queremos reunir a 11.000 personas para hablar, vivir y experimentar juntos ese estado del Ser que es la Paz y de este modo poder llevarlo cada vez más a menudo a nuestra vida cotidiana.

Con Luis Paniagua, Ravid Goldschmidt, Maria del Pilar Merino, Marta Matarín, María Toscano, Federico Mayor Zaragoza, Joan Antoni Melé, Mario Alonso Puig,
Más información en el INSTITUTO POTENCIAL HUMANO: c/General Moscardó, 17 - Madrid (Tf. 91533.52.90) www.institutopotencialhumano.com
Muchísimas gracias a todos; sin vosotros, no lo lograríamos…
Un abrazo,
T y G (INSTITUTO POTENCIAL HUMANO)"



Plazas limitadas
¿Qué aprendes con “Aprendiendo a Estudiar”?
Lugar
Precio
Horario:
Fecha
Seminario “Aprendiendo a Estudiar”
Formación intensiva:
¿A quién va dirigido “Aprendiendo a Estudiar”?
¿En qué consiste “Aprendiendo a Estudiar”?